ANDREA REINA

andreica2000@hotmail.es

Título: Después volví al mar
Técnica: Acrílico y sal sobre lienzo
Año de producción: 2024


El presente proyecto está situado dentro del marco de la pintura contemporánea abs-tracta. De una experiencia personal traumática germinan pinturas abstractas que re-interpretan el paisaje, con la finalidad de encontrar una liberación que va desde den-tro hacia afuera, de lo individual a lo colectivo. Los códigos del lenguaje pictórico es-tán intrínsecamente ligados a esta idea por su naturaleza azarosa donde se pinta con y desde el cuerpo, lo que convierte la práctica de la pintura en un medio alegórico. Esta experiencia me acercó a la libertad femenina y de manera natural, a la madre-paisaje y la pintura introspectiva a través de una poética casi visceral, lo que me lle-va a la creación de una genealogía femenina que no sólo aporta inspiración, sino que ayudan a liberar experiencias ocultas por el canon. Entre otras, María Zambrano, Ma-ría Victoria Atencia, Georgia O’Keeffe y Agnes Martin forman parte de dicha genealogía y son figuras clave en la investigación y que dotan a la pintura de un carácter poético. Las composiciones son creadas a través de un imaginario que aúna el pai-saje, recuerdos, emociones y la importancia de la presencia física y el espacio, don-de el proceso creativo toma gran importancia. Experimento la pintura como algo me-ditativo y exploro sus cualidades como medio de expresión que, mediante composi-ciones abstractas, plasmo lo que me transmite el espacio tras esta experiencia más allá de lo que pueden explicar las palabras, arrojando sobre la tela casi desnuda pin-tura muy aguada. El agua es un elemento central tanto de manera física como meta-fórica y funciona de nexo, enlazando lo físico y lo trascendente. María Bonaparte afirma que el mar es concebido para el ser humano como una madre inmensamente ensanchada, por lo que volver al mar es volver al origen, a la madre.